LogoInicio

CONVENIO CIAT

Convenio de cooperación interinstitucional entre la Asociación de Productores de Semillas (ASOSEMILLAS) y el CENTRO DE INVESTIGACION AGRICOLA TROPICAL (CIAT

El presente Acuerdo tiene como objeto establecer la colaboración y/o cooperación interinstitucional entre el CIAT y ASOSEMILLAS, con el fin de impulsar el desarrollo de investigaciones y acciones conjuntas en favor de la investigación, mejorando, apoyando y elevando la productividad para ambas partes, transmitir publicidad y/o crecimiento conjunto en cuanto a actividades y todo lo que tenga que ver con el rubro agropecuario y forestal

Constituye el objeto del presente Convenio Marco el desarrollo de relaciones técnicas, científicas y económicas entre el CIAT y ASOSEMILLAS para lo cual se adjuntará en modo de adenda al presente convenio las áreas objeto de colaboración mutua

Beneficios

Investigación conjunta: Establecimiento de un programa de investigación colaborativa para desarrollar nuevas variedades de cultivos adaptadas a las condiciones tropicales, así como técnicas de producción agrícola más eficientes y sostenibles

Transferencia de tecnología: Implementación de mecanismos para compartir conocimientos, tecnologías y buenas prácticas entre ambas instituciones, lo que podría incluir la capacitación del personal de ASOSEMILLAS en técnicas de mejoramiento genético, manejo de cultivos y gestión de semillas

Desarrollo y promoción de variedades vegetales: Identificación y selección de variedades vegetales prometedoras para su cultivo en la región tropical, así como la realización de ensayos de campo y la promoción de estas variedades entre los productores asociados a ASOSEMILLAS

Capacitación y formación: Organización de programas de capacitación y talleres prácticos sobre temas relevantes para los productores de semillas, como la producción de semillas de alta calidad, la gestión de plagas y enfermedades, y las prácticas agrícolas sostenibles

Fortalecimiento de la cadena de valor: Implementación de acciones orientadas a mejorar la calidad, la trazabilidad y la comercialización de las semillas producidas por los miembros de ASOSEMILLAS, así como el fortalecimiento de la relación entre los productores y los compradores

Conservación de la biodiversidad agrícola: Establecimiento de un programa de conservación de germoplasma en colaboración con el Centro de Investigación Agrícola Tropical, que podría incluir la recolección, caracterización y conservación de variedades locales y tradicionales de cultivos.

Te interesa ser miembro?

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

PREGUNTAS MAS FRECUENTES

a) Desarrollar eventos de transferencia de tecnología: El CIAT podría comprometerse a compartir su experiencia y conocimientos en investigación agrícola tropical con ASOSEMILLAS, proporcionando asesoramiento técnico y científico para el desarrollo y la implementación de proyectos conjuntos. Como ser: cursos de capacitación teórico prácticos, giras técnicas, días de campo, ferias productivas, difusión de afiches, trípticos, manuales, programa radial y/o televisivo, revista y otros, con información técnica y metodológica para los agricultores

b) El CIAT podría comprometerse a asignar personal calificado, designar un responsable de la coordinación permanente para cumplir con los compromisos acordados

c) Establecer parcelas demostrativas en campos de productores cooperantes, con tecnología generada por el CIAT 

d) Realizar la identificación y caracterización de las plagas (enfermedades, insectos, malezas, análisis de suelo) que causan problemas en la producción de Semillas

e) Seguimiento y evaluación: El CIAT podría comprometerse a realizar un seguimiento continuo de las actividades y resultados del convenio, así como a participar en evaluaciones periódicas para medir el impacto de la colaboración en el cumplimiento de los objetivos establecidos.

a) Participación activa en proyectos de investigación: ASOSEMILLAS podría comprometerse a participar activamente en proyectos de investigación conjunta, proporcionando información sobre las necesidades y prioridades de los productores de semillas y colaborando en el diseño y la implementación de actividades

b) Facilitación de acceso a fincas y productores: ASOSEMILLAS podría comprometerse a facilitar el acceso del personal del CIAT a fincas y productores asociados para la realización de ensayos de campo, recolección de datos y validación de tecnologías; así mismo para la instalación de parcelas demostrativas en campos de los productores cooperantes

c) Aportación de recursos humanos y materiales: ASOSEMILLAS podría comprometerse a asignar personal y recursos materiales para apoyar la ejecución de actividades acordadas en el convenio, lo que incluiría la participación en reuniones, talleres y capacitaciones, así como la disponibilidad de terrenos de cultivo y semillas para ensayos

d) Promoción y difusión de resultados: ASOSEMILLAS podría comprometerse a promover y difundir los resultados de los proyectos de investigación conjunta entre sus miembros y la comunidad agrícola en general, mediante la organización de eventos, la publicación de materiales informativos y la participación en redes y plataformas de comunicación

e) Implementación de prácticas agrícolas sostenibles: ASOSEMILLAS podría comprometerse a promover y adoptar prácticas agrícolas sostenibles entre sus miembros, incluyendo el uso responsable de insumos agrícolas, la conservación de recursos naturales y la adopción de técnicas de manejo integrado de plagas y enfermedades

El presente Convenio tiene una duración de cinco (5) años, contando a partir del inicio de ejecución, al término del cual podrá ser renovado de mutuo acuerdo, mediante el intercambio de notas y la elaboración de una propuesta. Cualquier mejora o variación del mismo, podrá ser resuelto mediante Adenda

Asimismo, el presente Convenio podrá ser Resuelto por ambas partes, en forma escrita y fundamentada por cualquiera de las partes, y con la aceptación de la otra, con la debida antelación de un mínimo de treinta (30) días, y la debida justificación

Se considera como causal de Resolución, el incumplimiento demostrado de alguna de las cláusulas del presente Convenio, el incumplimiento específico de las obligaciones de cada una de las partes, así como por causas de fuerza mayor ajenas a la voluntad de las partes.